El Panqué Esponjoso

El Panqué Esponjoso: Historia, Receta y Pasión por la Repostería

El panqué esponjoso es un clásico en la repostería casera. Con una textura suave y un sabor delicado, este bizcocho ha conquistado corazones en todo el mundo. Su origen se remonta a las recetas tradicionales europeas, particularmente en Francia e Inglaterra, donde los pasteles sencillos eran una delicia común en la mesa. Hoy en día, el panqué se disfruta en desayunos, meriendas y celebraciones especiales.

A continuación, te presentamos una receta detallada para que prepares un panqué esponjoso perfecto, con ingredientes accesibles y pasos fáciles de seguir.


Ingredientes:

  • 4 huevos
  • 200 g de azúcar (1 taza)
  • 120 ml de aceite vegetal (1/2 taza)
  • 200 ml de leche (1 taza)
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 300 g de harina de trigo (2 tazas)
  • 1 sobre de polvo de hornear (10-12 g)
  • Una pizca de sal

Opcionales para más sabor:

  • Ralladura de limón o naranja
  • 50 g de chispas de chocolate o frutos secos
  • 1 cucharada de miel para un toque especial

Preparación Paso a Paso:

1. Precalentar el horno:

Antes de comenzar, precalienta el horno a 180°C (350°F) y engrasa un molde para panqué con mantequilla y harina o utiliza papel encerado.

2. Mezclar los ingredientes húmedos:

En un tazón grande, bate los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla espumosa y de color claro. Luego, agrega el aceite, la leche y la esencia de vainilla. Si deseas un aroma extra, incorpora ralladura de limón o naranja.

3. Tamizar los ingredientes secos:

En otro recipiente, tamiza la harina, el polvo de hornear y la pizca de sal. Este paso ayuda a obtener un panqué más aireado y sin grumos.

4. Integrar la mezcla:

Poco a poco, incorpora los ingredientes secos en la mezcla húmeda, batiendo suavemente con una espátula o batidor de mano hasta lograr una masa homogénea. Si deseas agregar chispas de chocolate o frutos secos, este es el momento.

5. Hornear:

Vierte la mezcla en el molde y hornea durante 40-50 minutos o hasta que, al insertar un palillo en el centro, salga limpio.

6. Enfriar y disfrutar:

Deja enfriar el panqué en el molde por 10 minutos, luego desmóldalo y colócalo sobre una rejilla hasta que se enfríe completamente.


Historia y Significado del Panqué

El panqué es una variación de los clásicos bizcochos europeos, especialmente influenciado por el pound cake inglés y el quatre-quarts francés. Su nombre proviene de la adaptación del término “pound cake”, que hace referencia a las medidas originales de sus ingredientes (una libra de cada uno).

A lo largo del tiempo, la receta ha evolucionado, incorporando ingredientes como yogurt, miel, frutos secos y especias para enriquecer su sabor. En América Latina, el panqué se ha convertido en un básico de la cocina casera, con versiones que incluyen plátano, chocolate, nueces y hasta zanahoria.


Consejos para un Panqué Perfecto

  • No sobrebatir la masa para evitar que quede denso.
  • Usar ingredientes a temperatura ambiente para una mejor integración.
  • Respetar los tiempos de horneado y no abrir el horno antes de los 30 minutos.
  • Utilizar moldes de buena calidad, preferiblemente de aluminio o silicona.

Conclusión: Un Postre para Enamorarse

El panqué esponjoso es más que un simple bizcocho; es un símbolo de amor por la repostería, un placer que se comparte con familia y amigos. Prepararlo es un acto de creatividad y cariño, que llena la casa de un aroma irresistible y nos brinda momentos de felicidad.

Si eres amante de los postres caseros, este panqué es una receta imprescindible en tu repertorio. ¿Te animas a probarlo?

Únete a nuestro grupo para descubrir más recetas deliciosas

Leave a Comment